Loading

Cómo conseguimos 10 reuniones de alta calidad para ClimateHero sin anuncios

Nuestra misión era ayudar a ClimateHero, una empresa de tecnología climática dedicada a ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono, a iniciar conversaciones significativas con los responsables de la toma de decisiones adecuados. ¿El reto? Abrirse paso entre el ruido para llegar a los ocupados directores generales y jefes de sostenibilidad. Desarrollamos una estrategia de correo electrónico doble, sometiendo a pruebas A/B todos los elementos, desde las líneas de asunto hasta las llamadas a la acción. El resultado fue una tasa de apertura del 60-86 % (el triple del estándar del sector) y 10 reuniones cualificadas concertadas a partir de poco más de 1600 correos electrónicos específicos. No fue un tiro al aire; fue un motor de conversión basado en datos.

De la prospección en frío a un embudo de ventas completo

Nos asociamos con ClimateHero para construir un motor de conversión basado en datos. Nuestra difusión estratégica superó el ruido, logrando tasas de apertura del 60-86 % y reservando 10 reuniones de alta calidad con directores ejecutivos y jefes de sostenibilidad, todo sin gasto en publicidad.
¿Cuál fue el principal desafío?

Llegar a los ocupados directores generales y jefes de sostenibilidad que ignoran el 99 % de los correos electrónicos en frío.

¿Quiénes eran los públicos objetivo?

Llevamos a cabo campañas paralelas dirigidas a directores generales y jefes de sostenibilidad.

¿Cuál fue un indicador clave de rendimiento?

Lograr tasas de apertura del 60-86 %, superando con creces el estándar del sector.

¿Cuál fue el resultado final?

10 reuniones de alta calidad concertadas sin ningún gasto en publicidad.

Un panel de control que muestra las métricas de la campaña de ClimateHero, destacando una tasa de apertura del 60-86 % y una alta tasa de respuesta de la difusión selectiva.
La misión: generar conversaciones, no informes de spam

ClimateHero tiene una solución potente y basada en datos para ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono. Pero incluso el mejor producto es inútil si los responsables de la toma de decisiones nunca oyen hablar de él. Nuestra tarea era abrirnos paso entre el ruido digital y conectarles con dos grupos clave: los directores generales y los jefes de sostenibilidad. El objetivo no era solo enviar correos electrónicos, sino iniciar diálogos significativos.

Paso 1: descifrar el código de atención con datos

Olvídate de las plantillas genéricas. Tratamos esto como un experimento científico. Sometimos a pruebas A/B sin descanso las líneas de asunto, el texto de vista previa y las llamadas a la acción. Esta obsesión por los detalles llevó a que las tasas de apertura se dispararan entre el 60 y el 86 %, el cuádruple de la media del sector. No adivinamos; dejamos que los datos nos dijeran qué funcionaba y redoblamos la apuesta, desactivando las variantes de bajo rendimiento en tiempo real.

Infografía: 697 correos a CEOs→3 reuniones (0,43 %); 937 correos a responsables de sostenibilidad→7 reuniones (0,75 %).
Paso 2: hablar de forma humana a diferentes humanos

Llevamos a cabo dos campañas paralelas adaptadas a nuestros distintos públicos. La campaña para directores generales se centró en el impacto empresarial de alto nivel, mientras que la campaña para jefes de sostenibilidad profundizó en los objetivos ESG. Al elaborar mensajes específicos, personales y relevantes para cada uno, evitamos la trampa de la talla única y hablamos de resolver *sus* retos únicos.

Los resultados: reuniones de alta calidad, no solo cifras altas

De poco más de 1600 correos electrónicos muy específicos, conseguimos 10 reuniones de ventas cualificadas: 3 con directores generales y 7 con jefes de sostenibilidad. Es decir, una reunión de alta calidad por cada ~160 correos electrónicos enviados. Este enfoque de precisión garantizó que la reputación del dominio de ClimateHero se mantuviera intacta al tiempo que llenaba su embudo de ventas con clientes potenciales realmente interesados y dispuestos a hablar.

Infografía: 697 correos a CEOs→63 respuestas (9 %); 937 correos a responsables de sostenibilidad→56 respuestas (6 %); total: 1.634 correos, 119 respuestas (7,3 %).